Geolocalizar

Mapas topográficos Puebla

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Zihuateutla

México > Puebla

Altitud media: 506 m

Río Prieto

México > Puebla > Coronango

Altitud media: 2.177 m

Jonotla

México > Puebla

Jonotla se localiza al norte del estado entre las coordenadas geográficas 20° 00’ 52” y 20° 8’ 38” latitud norte y 97° 35’ 34” y 97° 27’ 27” O. La altitud es variable, en el territorio del noreste, en Paso del Jardín la mínima es menor a 100 msnm sobre el río Apulco, mientras que en el…

Altitud media: 488 m

Xicotepec

México > Puebla

El municipio de Xicotepec abarca un área de 312.3 km²,​ se localiza entre los ríos San Marcos y Necaxa, y se ubica dentro de la Sierra norte de Puebla, que pertenece a la Sierra Madre Oriental. Sus coordenadas geográficas son: 20º 17' latitud norte y 97º57' longitud oeste. La altitud del municipio…

Altitud media: 856 m

Huitzilan de Serdán

México > Puebla

Altitud media: 1.314 m

Cuautempan

México > Puebla

Altitud media: 1.680 m

Xochitlán

México > Puebla > Xochitlán Todos Santos

Altitud media: 1.949 m

Tlatlauquitepec

México > Puebla

De la sierra hacia el norte y el noroeste, el relieve desciende, aunque presenta algunos cerros aislados como el campanario. El relieve del municipio es accidentado como característica topográfica principal, presenta un suave y después pronunciado, irregular y larguísimo declive de más de 25 kilómetros…

Altitud media: 1.834 m

Huehuetla

México > Puebla

Altitud media: 515 m

Zapotitlán

México > Puebla

El municipio se encuentra en el sur del estado de Puebla en la región Mixteca, tiene una extensión territorial de 430.678 kilómetros cuadrados y sus coordenadas extremas son 18° 07' - 18° 25' de latitud norte y 97° 24' - 97° 41' de longitud oeste. su altitud fluctúa entre los 1 200 y los 2 500 metros…

Altitud media: 1.882 m

San Sebastián Tlacotepec

México > Puebla

El territorio de San Sebastián Tlacotepec es sumamente abrupto, caracterizado por las estribaciones de la Sierra Madre Oriental que desciende hacia la Planicie Costera del Golfo de México, esto lo convierte en uno de los municipios más aislados geográficamente del estado de Puebla, debido a la dificultad…

Altitud media: 828 m

Atlequizayan

México > Puebla

Altitud media: 824 m

Tlacuilotepec

México > Puebla

Altitud media: 758 m

Hueytamalco

México > Puebla

Altitud media: 427 m

Leacaman

México > Puebla > Huehuetla

Altitud media: 750 m

Cuetzalan del Progreso

México > Puebla

Cuetzalan del Progreso se localiza en el norte del estado de Puebla, muy cerca del límite con Veracruz de Ignacio de la Llave. Limita al norte con Jonotla y Tenampulco; al este, con Ayotoxco de Guerrero y Tlatlauquitepec; al sur, con Zacapoaxtla y al oeste, con Zoquiapan. Tiene una superficie de 135.22…

Altitud media: 719 m

Eloxochitlán

México > Puebla

Altitud media: 1.130 m

Jalpan

México > Puebla

Altitud media: 429 m

Tepango

México > Puebla > Cuetzalan del Progreso

Altitud media: 493 m

Zapotitlán de Méndez

México > Puebla

Zapotitlán de Méndez se encuentra dentro de la Sierra norte de Puebla, abarca 20.30 km² y se encuentra a una altitud promedio de 640 m s. n. m., oscilando entre los 600 m s. n. m. y los 1500 m s. n. m. Limita al norte con Hueytlalpan e Ixtepec; al este, con Atlequizayan; al sur, con Xochitlán de Vicente…

Altitud media: 957 m

Venustiano Carranza

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 130 m s. n. m. y abarca un área de 316.56 km².​ El municipio limita al noroeste con el municipio de Francisco Z. Mena, al oeste con el municipio de Pantepec y al suroeste con el municipio de Jalpan. Al norte, este y sur limita con el estado de Veracruz de…

Altitud media: 223 m

Jopala

México > Puebla

Altitud media: 691 m

San Rafael

México > Puebla > Coxcatlán

Altitud media: 904 m

Ixtacamaxtitlán

México > Puebla

Altitud media: 2.607 m

Casa Blanca

México > Puebla > Amozoc > Casa Blanca

Altitud media: 2.274 m

El Búfalo

México > Puebla > El Búfalo

Altitud media: 1.981 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •