Geolocalizar

Mapas topográficos México

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Las Vigas de Ramírez

México > Veracruz

El municipio de Las Vigas de Ramírez se encuentra localizado en las zona centro del estado de Veracruz, también conocida como región de las Grandes Montañas. Tiene una extensión territorial de 100.088 kilómetros cuadrados y sus coordenadas geográficas extremas son 19° 33' - 19° 41' de latitud norte y…

Altitud media: 2.460 m

Angangueo

México > Michoacán

Altitud media: 2.780 m

San Juan de Ocotán

México > Jalisco > Zapopan

Altitud media: 1.666 m

San Felipe

México > Guanajuato > San Felipe

La ciudad de San Felipe, cabecera municipal, está situada a los 100° 50´ al este y al oeste 101° 40´ de longitud al oeste del Meridiano de Greenwich y a los 21° 09´ de latitud norte. Su altura sobre el nivel del mar es de 2080 metros. El área del territorio municipal comprende 2969.79 kilómetros…

Altitud media: 2.109 m

Guadalajara

México > Jalisco > Guadalajara

La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…

Altitud media: 1.572 m

Valle Hermoso

México > Tamaulipas

El municipio de Valle Hermoso se encuentra localizado en el noreste del estado de Tamaulipas, forma parte de la denominada Subregión Reynosa. Tiene una superficie territorial de 899.98 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.1% de la superficie estatal. Sus coordenadas geográficas extremas son 26°4′ -…

Altitud media: 18 m

Malinche

México > Tlaxcala > Teolocholco

La Malinche, Malintzin o Matlalcueye (para los tlaxcaltecas)​ es un volcán sísmicamente activo con una altitud oficial de 4420 metros sobre el nivel del mar, localizado entre los estados mexicanos de Tlaxcala y Puebla.​​ Forma parte del Eje Neovolcánico.

Altitud media: 3.911 m

Xico

México > Veracruz

El municipio se encuentra localizado en la zona central del estado de Veracruz, directamente al suroeste de la Zona metropolitana de Xalapa. Tiene una extensión territorial de 179.571 kilómetros cuadrados que representan el 0.25% de la extensión total de Veracruz. Sus coordenadas geográficas extremas son…

Altitud media: 2.106 m

El Porvenir

México > Chiapas

Altitud media: 2.237 m

Tijuana

México > Baja California > Municipio de Tijuana

Tijuana, situada en el extremo noroeste de México, se caracteriza por una topografía accidentada dominada por cerros, cañones y lomas que configuran su paisaje urbano. La ciudad se asienta en una planicie costera que se estrecha debido a una serie de cañones y colinas que comienzan en el estuario del río…

Altitud media: 141 m

Testerazo

México > Nayarit > Xalisco

Altitud media: 1.066 m

Tepalcingo

México > Morelos

Altitud media: 1.223 m

Heroica Nogales

México > Sonora > Nogales

La ciudad se localiza en el paralelo 31° de latitud norte y el meridiano 110° de longitud oeste de Greenwich, a una altitud de 1200 m sobre el nivel del mar. Se encuentra en el extremo norte del estado a 280 kilómetros de la capital sonorense. La ciudad está conectada con el resto de México por la…

Altitud media: 1.288 m

Álamos

México > Sonora

Altitud media: 489 m

Zihuateutla

México > Puebla

Altitud media: 506 m

Mazocahui

México > Sonora > Baviácora

Altitud media: 550 m

Región Sierra Occidental

México > Jalisco

Altitud media: 1.109 m

Fresnillo

México > Zacatecas > Fresnillo

Altitud media: 2.187 m

Chicxulub Pueblo

México > Yucatán

Altitud media: 7 m

Tlajomulco de Zúñiga

México > Jalisco

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga se encuentra situado al centro del estado de Jalisco, formando parte de la zona metropolitana de Guadalajara y ubicada al sur de dicha región. Tiene una extensión territorial de 716.551 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.91% de la extensión total del estado,…

Altitud media: 1.670 m

Boca del Rio

México > Chihuahua > Satevó

Altitud media: 1.463 m

La Rosilla

México > Durango > Guanaceví

Altitud media: 2.074 m

Santiago de Querétaro

México > Querétaro > Municipio de Querétaro

Querétaro (del purépecha: Kꞌerhiretarhu ‘Lugar de la gran ciudad’), oficialmente llamada Santiago de Querétaro, es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo. Está localizado en el sur del Bajío mexicano, a 221 kilómetros…

Altitud media: 1.921 m

Chihuahua

México > Chihuahua > Municipio de Chihuahua

La ciudad de Chihuahua se encuentra enclavada en un valle rodeada de las pequeñas serranías que recorren el municipio en dirección norte-sur, al oeste las serranías de Huerachi, Majalca, La Campana, El Nido, El Pajarito y la Sierra azul, al este Nombre de Dios, El Cobre, La Parrita y Ojo Laguna, por el…

Altitud media: 1.555 m

Boca del Río

México > Veracruz

Altitud media: 6 m

Manantial

México > Veracruz > Papantla

Altitud media: 70 m

Ciudad Victoria

México > Tamaulipas > Victoria

Victoria se encuentra ubicada sobre los 23°44’06″ de latitud norte y los 99°07’51″ de longitud oeste; a una altitud media de 321 metros sobre el nivel del mar; ocupa el 3.3 % de la superficie del estado de Tamaulipas;​ pertenece a la subregión del mismo nombre y se localiza en la región centro…

Altitud media: 518 m

Senguio

México > Michoacán

Altitud media: 2.469 m

Pueblo Viejo

México > Oaxaca > Magdalena Peñasco

Altitud media: 2.284 m

El Recreo

México > Sinaloa > Mazatlán

Altitud media: 11 m

Región Centro

México > Jalisco

Altitud media: 1.608 m

Mochitlán

México > Guerrero

Altitud media: 1.171 m

Coyotepec

México > Estado de México

Altitud media: 2.298 m

Novillo

México > Chihuahua > Valle de Zaragoza

Altitud media: 1.486 m

Río Prieto

México > Puebla > Coronango

Altitud media: 2.177 m

Ziracuaretiro

México > Michoacán

Se localiza en la parte central del estado, en las coordenadas 19°26′ de latitud norte y 101°55′ de longitud oeste, a una altitud de 1380 m s. n. m. Limita al norte con el municipio de Tingambato; al este con el municipio de Salvador Escalante; al sur con el municipio de Taretan; y al oeste con el…

Altitud media: 1.697 m

Víctor Rosales

México > Zacatecas > Calera

Altitud media: 2.166 m

Parque Fundidora

México > Nuevo León > Monterrey

Altitud media: 514 m

Tepotzotlán

México > Estado de México

El municipio de Tepotzotlán se localiza en la parte norte del Estado de México, en las coordenadas 98°53′45″ (mínima), 98°55′50″ (máxima) longitud oeste y 19°43′33″ (mínima), 19°36′40″ (máxima) latitud norte, a una altitud de 1300 metros sobre el nivel del mar, tiene las colindancias…

Altitud media: 2.400 m

Velardeña

México > Durango > Cuencamé

Altitud media: 1.449 m

Tequila

México > Jalisco > Tequila

Altitud media: 1.267 m

Choix

México > Sinaloa

El municipio de Choix se encuentra localizado en el extremo norte del estado de Sinaloa, al pie de la Sierra Madre Occidental y en su transición a la Llanura costera del Pacífico. Tiene una extensión territorial de 3220.364 kilómetros cuadrados que equivalen al 5.61% del territorio de Sinaloa. Sus…

Altitud media: 604 m

San Juan Cancuc

México > Chiapas

En la reciente regionalización económica de Chiapas, el municipio fue asignado a la región V-Altos Tsotsil-Tseltal. El municipio está ubicado en la vertiente de las Montañas del Norte de la fisiografía de Chiapas, por lo que la topografía de la zona vuelve muy difícil tanto el acceso como el trabajo…

Altitud media: 1.229 m

Atotonilco el Grande

México > Hidalgo

Atotonilco el Grande se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 13′ y 20° 27′ de latitud norte; los meridianos 98° 32′ y 98° 50′ de longitud oeste; con una altitud entre 1300 y 2600 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 458.52 km², y representa el…

Altitud media: 1.957 m

Tolago

México > Hidalgo > Lolotla

Altitud media: 1.084 m

Pantepec

México > Chiapas

Pantepec chiapas se encuentra localizado al norte del territorio del estado de Chiapas, en la región denominada como Región V Norte. Su extensión territorial es de 106.025 kilómetros cuadrados que representan el 0.14% de la extensión del territorio estatal. Sus coordenadas geográficas extremas son 17°…

Altitud media: 1.441 m

Motozintla

México > Chiapas

El municipio se localiza en la Sierra Madre de Chiapas, la cual explica su relieve montañoso, sus coordenadas geográficas son 15° 22' N y 92° 15' W, su altitud es de 1,300 m s. n. m. Motozintla se encuentra ubicado en la zona fronteriza del estado de Chiapas, limita al norte con el municipio de Siltepec,…

Altitud media: 1.544 m

Huitzilan de Serdán

México > Puebla

Altitud media: 1.314 m

Palo Bendito

México > Veracruz > Huayacocotla

Altitud media: 2.373 m

Tepatitlán de Morelos

México > Jalisco

Altitud media: 1.861 m

Isla Santa Maria

México > Sinaloa > Ahome

Altitud media: 1 m

Tlacotepec de Mejía

México > Veracruz

Altitud media: 706 m

Zapopan

México > Jalisco

Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste. Limita hacia el norte con el municipio de San Cristóbal de la Barranca; al este con los municipios de Ixtlahuacán del Río y…

Altitud media: 1.586 m

Jonotla

México > Puebla

Jonotla se localiza al norte del estado entre las coordenadas geográficas 20° 00’ 52” y 20° 8’ 38” latitud norte y 97° 35’ 34” y 97° 27’ 27” O. La altitud es variable, en el territorio del noreste, en Paso del Jardín la mínima es menor a 100 msnm sobre el río Apulco, mientras que en el…

Altitud media: 488 m

Paraje de San Jose

México > Chihuahua > Juárez

Altitud media: 1.192 m

Atzacan

México > Veracruz

Altitud media: 1.429 m

Pantelhó

México > Chiapas

Se ubica en la Región Socioeconómica V ALTOS TSOTSIL TSELTAL. Limita al norte con Simojovel y Yajalón, al este con el municipio de Chilón y Sitalá, al sur con el municipio de San Juan Cancuc y el municipio de Chenalhó y al oeste con el municipio de Chenalhó, municipio de Chalchihuitán y Simojovel. Las…

Altitud media: 1.021 m

Ixhuatlán del Café

México > Veracruz

El municipio se encuentra localizado en el centr del estado de Veracruz, en la región de las Montañas. Tiene una extensión territorial de 130.287 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.18% de la extensión total del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 57' - 19° 06' de latitud norte y…

Altitud media: 1.281 m

Xicotepec

México > Puebla

El municipio de Xicotepec abarca un área de 312.3 km²,​ se localiza entre los ríos San Marcos y Necaxa, y se ubica dentro de la Sierra norte de Puebla, que pertenece a la Sierra Madre Oriental. Sus coordenadas geográficas son: 20º 17' latitud norte y 97º57' longitud oeste. La altitud del municipio…

Altitud media: 856 m

Coapilla

México > Chiapas

Altitud media: 1.267 m

Cuautempan

México > Puebla

Altitud media: 1.680 m

Chablekal

México > Yucatán > Mérida

Altitud media: 7 m

Tapalapa

México > Chiapas

Se ubica en la Región Socioeconómica VII De los Bosques. Limita al norte con Chapultenango, al este con Pantepec, al sur con Coapilla; y al oeste con Ocotepec. Las coordenadas de la cabecera municipal son: 17°11'22" de latitud norte y 93°06'17" de longitud oeste y se ubica a una altitud de 1703 metros…

Altitud media: 1.556 m

Tenejapa

México > Chiapas

Altitud media: 1.935 m

Cacahoatán

México > Chiapas

El municipio de Cacahoatán se encuentra localizado en el suroeste del estado, al extremo sur de la región histórica del Soconusco y en la frontera entre Guatemala y México. Integra la región económica denominada como Región X Soconusco.​ Su extensión territorial es de 174.803 kilómetros cuadrados…

Altitud media: 1.337 m

Omealca

México > Veracruz

Altitud media: 338 m

Huatusco

México > Veracruz

La región de Huatusco es la mayor productora de café en todo el estado de Veracruz. Debido a su privilegiada situación geográfica y los factores como el suelo, tipo de clima y la altitud, hacen que el café huatusqueño presente las características exactas de un buen café de altura. Huatusco pertenece a…

Altitud media: 1.367 m

Honduras de la Sierra

México > Chiapas

Altitud media: 1.535 m

Acacoyagua

México > Chiapas

Se ubica en la Región Socioeconómica X SOCONUSCO. Limita al norte con Capitán Luis A. Vidal, al oeste con Mapastepec, al sur con Acapatehua y al este con Escuintla. Las coordenadas de la cabecera municipal son: 15°20'22" de latitud norte y 92°40'27" de longitud oeste y se ubica a una altitud de 79 metros…

Altitud media: 677 m

Bella Vista

México > Chiapas

La extensión territorial del municipio es de 213.59 km², que equivale al 5.33% de la superficie de la región Sierra Mariscal.​ Su altitud es de 1700 m s. n. m. En todo el municipio se encuentra zonas accidentadas por encontrarse en la Sierra Madre del Sur, sin embargo también cuenta con algunas planicies…

Altitud media: 1.367 m

Tapachula

México > Chiapas

Altitud media: 397 m

Tapachula

México > Chiapas > Tapachula

Altitud media: 202 m

Río Blanco

México > Veracruz

Altitud media: 1.599 m

Rafael Delgado

México > Veracruz

Altitud media: 1.423 m

Xochitlán

México > Puebla > Xochitlán Todos Santos

Altitud media: 1.949 m

San Sebastián Tlacotepec

México > Puebla

El territorio de San Sebastián Tlacotepec es sumamente abrupto, caracterizado por las estribaciones de la Sierra Madre Oriental que desciende hacia la Planicie Costera del Golfo de México, esto lo convierte en uno de los municipios más aislados geográficamente del estado de Puebla, debido a la dificultad…

Altitud media: 828 m

Siltepec

México > Chiapas

El municipio de Siltepec Chiapas se encuentra en la región Sierra Madre de Chiapas a una altitud de 1580 m s. n. m. Por tener mucha variación de pendientes es un lugar cuenta con muchos paisajes escénicos.

Altitud media: 1.784 m

Zongolica

México > Veracruz

El municipio se encuentra localizado en la zona centro-occidental del estado de Veracruz, en la denominada Región de Las Montañas y la Sierra de Zongolica. Tiene una extensión territorial de 282.944 kilómetros cuadrados que representan el 0.39% de la extensión total de Veracruz. Sus coordenadas…

Altitud media: 1.239 m

Chenalhó

México > Chiapas

La altitud en que se encuentra situado Chenalhó influye enormemente en su clima y vegetación, a diferencia de muchos municipios chiapanecos de clima tropical, el de Chenalhó es menos cálido, oficialmente se registran tres variaciones de clima, la mayor parte del territorio tiene un clima Semicálido…

Altitud media: 1.321 m

Huehuetla

México > Puebla

Altitud media: 515 m

Cosolapa

México > Oaxaca > Cosolapa

Altitud media: 274 m

Marqués de Comillas

México > Chiapas

Altitud media: 157 m

Tlaxco

México > Tlaxcala

El municipio de Tlaxco se encuentra localizado en el extremo norte del estado de Tlaxcala y tiene una extensión territorial de 577.189 kilómetros cuadrados que lo convierten en el más extenso del estado al representar el 13.71% de su territorio. Sus coordenadas geográficas extremas son 19° 30' - 19° 44'…

Altitud media: 2.650 m

Ixhuacán de los Reyes

México > Veracruz

Altitud media: 1.916 m

Hueytamalco

México > Puebla

Altitud media: 427 m

Yajalón

México > Chiapas > Yajalón

Altitud media: 1.167 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •