Geolocalizar

Mapa topográfico Albacete

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Albacete

Localizada en el sureste de la península ibérica y de la meseta Central en la región histórica de La Mancha, concretamente en la histórica comarca de La Mancha de Montearagón, la ciudad se encuentra a una altitud media de 686 m s. n. m. La mayor parte del término municipal, incluida la capital, forma parte de la unidad morfoestructural de Los Llanos, que, como su nombre indica, se caracteriza por ser llana.​ El centro de la ciudad está situado a 681 metros de altitud,​ mientras que la altitud del municipio aumenta de norte a sur desde los 610 metros en el último tramo del río Júcar, en el límite con Mahora y Valdeganga, hasta los 1071 metros en el pico de Ontalafia, situado en la sierra homónima,​ cerca de Tobarra. La mayor parte del territorio se encuentra alrededor de los 700 metros, siendo el sureste la zona más elevada por encima de los 800 m.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Albacete, altitud, relieve.

Lugar: Albacete, Castilla-La Mancha, España (38.67218 -2.18039 39.18626 -1.62279)

Altitud media: 786 m

Altitud mínima: 560 m

Altitud máxima: 1.341 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Campo de Criptana

España > Castilla-La Mancha

La mayor parte del término municipal es llano. La zona norte es la más elevada, alcanzándose la cota de 780 metros (en un cerro llamado Pozos). La parte próxima al casco urbano se denomina sierra de los Molinos, el paraje emblemático y mundialmente conocido donde se ubican los famosos ‘gigantes’ que…

Altitud media: 658 m

Talavera de la Reina

España > Castilla-La Mancha

El término municipal de Talavera ocupa una extensión de 185,83 km².​ Su altitud es de 371 m sobre el nivel del mar. Se encuentra representado en las hojas 601, 602, 626 y 627 del Mapa Topográfico Nacional.​ Se incluye dentro de las siguientes coordenadas: latitud: 39°57′30″ N, longitud:…

Altitud media: 453 m

Torrejón del Rey

España > Castilla-La Mancha

Integrado en la comarca de La Campiña de Guadalajara, se sitúa a 18 km de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-320, entre los pK 302 y 312, además de por carreteras locales que conectan con Galápagos (GU-1056) y Valdeavero (GU-141). El relieve del municipio es…

Altitud media: 760 m

Yeles

España > Castilla-La Mancha

Altitud media: 577 m

Bogarra

España > Castilla-La Mancha

Altitud media: 1.101 m

Girón

España > Castilla-La Mancha > Pozoamargo

Altitud media: 744 m

Cuenca

España > Castilla-La Mancha

Cuenca es un municipio y ciudad española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y capital de la provincia homónima. Está situada algo al norte del centro geográfico de la provincia, a una altitud media de 946 m sobre el nivel del mar y su extenso término municipal, de unos 911 km²,…

Altitud media: 1.122 m

Alcázar de San Juan

España > Castilla-La Mancha > La Mancha > Alcázar de San Juan

Presenta una orografía fundamentalmente llana, salpicada en la zona norte, más elevada, por algunos cerros de escasa altitud, como los de Martín Juan (706 metros). La altitud oscila entre los 706 metros (cerros de Martín Juan) y los 625 metros a orillas del río Cigüela tras unirse con el Záncara. El…

Altitud media: 656 m

Mira

España > Castilla-La Mancha

El origen del nombre no está del todo claro; según algunos diccionarios de topónimos se le concede el significado que el DLE otorga a mira en las fortalezas antiguas, es decir, obra que por su elevación permitía ver bien el terreno. En 1866, el historiador Trifón Muños y Soliva​ afirmó que podría…

Altitud media: 917 m

Carcelén

España > Castilla-La Mancha

Altitud media: 952 m

El Pedregal

España > Castilla-La Mancha > El Pedregal

El relieve del municipio está formado por el Sistema Ibérico castellano, con zonas llanas y elevaciones dispersas entre las que discurren arroyos. La altitud oscila entre los 1380 metros (Collado del Raso), al sur, en Sierra Menera, y los 1157 metros, en la ribera del arroyo del Collado de la Hoz. El pueblo…

Altitud media: 1.229 m

Quero

España > Castilla-La Mancha

Se sitúa en una meseta con una altitud media de 665 m, en donde se localizan algunos cerros como el de San Cristóbal con 676 m y el Gordo con 690 m. El casco urbano se alza a una altitud de 651 m.

Altitud media: 663 m

Guadalajara

España > Castilla-La Mancha

Ocupa la zona noroccidental con la alineaciones cortadas por las cabeceras de los ríos: Las sierras de Somosierra, las de Ayllón, Pela con la sierra del Ocejón de 1500 a 2000 m de altitud, y las sierras del Alto Rey y de la Bodera entre 1200 y 1500 metros, que enlazan hacia el este por los altos de Barahona…

Altitud media: 1.037 m

Toledo

España > Castilla-La Mancha

La extensión de su término municipal es de 232,1 km². La altitud del centro de la ciudad es de 516 m sobre el nivel del mar,​ mientras que la altitud del municipio varía desde los 429 metros en el último tramo en el municipio del río Tajo hasta los 697 metros en el sur, en la cima de una colina muy…

Altitud media: 577 m

Buenaventura

España > Castilla-La Mancha > Sierra de San Vicente

Discurre por el término el río Tiétar, a unos dos kilómetros de la localidad, que se encuentra a una altitud de 436 m s. n. m..​​

Altitud media: 517 m

Tomelloso

España > Castilla-La Mancha > Tomelloso

Altitud media: 665 m

Cervatos

España > Castilla-La Mancha > Argés

Altitud media: 627 m

Tajo

España > Castilla-La Mancha

Altitud media: 622 m

Yébenes

España > Castilla-La Mancha > Madridejos

Altitud media: 701 m

Renera

España > Castilla-La Mancha > Renera

Altitud media: 845 m