Geolocalizar

Mapa topográfico Tenerife

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Tenerife

La isla posee otro lugar catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, el parque nacional del Teide, el cual es el más visitado de España y uno de los más visitados del mundo.​​ En él se encuentra la máxima elevación de España y tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho oceánico, el Teide.​ Por su parte, el macizo de Anaga, por su riqueza natural y etnográfica, fue catalogado como reserva de la biosfera, también por la Unesco, el 9 de junio de 2015.​​ Se trata del paraje natural que mayor cantidad de endemismos tiene de Europa.​​​​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Tenerife, altitud, relieve.

Lugar: Tenerife, Canarias, España (27.99808 -16.92593 28.60540 -16.11938)

Altitud media: 281 m

Altitud mínima: 0 m

Altitud máxima: 3.703 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Jerez de la Frontera

España > Andalucía > Campiña de Jerez

Ya en el periodo democrático se realizó una profunda transformación en la ciudad, realizando importantes inversiones de cara al exterior, como el Circuito de Jerez o la presencia en la Expo 92. Entre 2000 y 2002 se realizan las obras de elevación de las vías del ferrocarril en la zona norte de la ciudad y…

Altitud media: 44 m

Horta

España > Cataluña > Barcelona

Altitud media: 145 m

Breixa

España > Galicia > Deza > Silleda

Altitud media: 367 m

Alicante

España > Comunidad Valenciana

El término municipal tiene 201,27 km² de superficie​ y destacan como máxima elevación los 1209 m del Cabezón de Oro, en un exclave del municipio situado al norte entre Relleu, Busot y Aguas de Busot.​ También hay sierras de menor altura como la Sierra de las Águilas, al oeste, en el límite con…

Altitud media: 143 m

Mañeru

España > Valdizarbe-Novenera

Altitud media: 429 m

Araotz

España > País Vasco > Oñate

Altitud media: 622 m

Maspujols

España > Cataluña > Bajo Campo

Altitud media: 266 m

El Condado

España > Andalucía

Altitud media: 60 m

Alfafar

España > Comunidad Valenciana

El término municipal está atravesado por la autovía V-31 y por una carretera local que se dirige al Parque Natural de la Albufera (CV-401). La altitud oscila entre los 11 metros en el casco urbano y 1 metro cerca de la Albufera.

Altitud media: 6 m

Paiporta

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 21 m

Gerona

España > Cataluña > Gironés

Gerona​​ (oficialmente en catalán: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña. La atraviesan los ríos Ter, Güell, Galligans y Oñar, a una altitud de 75 m sobre el nivel del mar. El término…

Altitud media: 135 m

Comarcas centrales

España > Cataluña

Altitud media: 680 m

Temes

España > Galicia > Chantada

Altitud media: 469 m

As Antes

España > Galicia > Xallas > Santa Comba

Altitud media: 346 m

Campo de Criptana

España > Castilla-La Mancha

La mayor parte del término municipal es llano. La zona norte es la más elevada, alcanzándose la cota de 780 metros (en un cerro llamado Pozos). La parte próxima al casco urbano se denomina sierra de los Molinos, el paraje emblemático y mundialmente conocido donde se ubican los famosos ‘gigantes’ que…

Altitud media: 658 m

Sos del Rey Católico

España > Aragón > Cinco Villas

La ubicación de esta población, en una elevación del terreno rocosa, la convirtió durante mucho tiempo en plaza fuerte y, desde que fue reconquistada en el siglo X, tuvo gran importancia como ciudad fronteriza. En 1044 fue incorporada por Ramiro I al Reino de Aragón.​

Altitud media: 648 m

Trevélez

España > Andalucía > Comarca de la Alpujarra Granadina

Trevélez está dividido en tres barrios (Alto, Medio y Bajo), con una diferencia de nivel de hasta 190 m. La casa más elevada del Barrio Alto llega a alcanzar los 1610 m de altitud sobre el nivel del mar. El único puente sobre el río está en el Barrio Bajo. El Barrio Bajo es un importante centro…

Altitud media: 2.351 m

Tetuán

España > Comunidad de Madrid > Madrid

Altitud media: 712 m

Onil

España > Comunidad Valenciana

La Sierra de Onil, en las estribaciones occidentales de la Sierra de Mariola, ocupa la mitad septentrional del término y está flanqueada al oeste por la Sierra del Reconco (1210 m; término de Biar) y la Sierra de Biar, al norte por la Fenossosa (término de Bañeres) y al este por l'Alt de Biscoi (1164 m;…

Altitud media: 830 m

Baeza

España > Andalucía

Altitud media: 485 m

Colmenar del Arroyo

España > Comunidad de Madrid

El enclave capital del municipio está situado a una altitud de 687 m s. n. m.​​ El término municipal limita con los de Robledo de Chavela, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Navas del Rey, Chapinería y Villamantilla.

Altitud media: 686 m

Sedaví

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 8 m

Finestrat

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 322 m

Montjuïc

España > Cataluña > Barcelonés > Barcelona

Altitud media: 39 m

Barcelona

España > Cataluña > Barcelonés

Las temperaturas son suaves durante el invierno y muy cálidas en verano, con una escasa oscilación térmica diaria, que ronda los 8 °C de media. La amplitud térmica anual se sitúa en torno a los 15 °C, siendo menor que en otras zonas del interior peninsular debido a la condición marítima de la ciudad.…

Altitud media: 65 m

Petrer

España > Comunidad Valenciana

El relieve de Petrel, eminentemente montañoso, está constituido por un pasillo estrecho existente entre las tierras bajas de Elche y la meseta de Villena, situado al fondo de una cubeta entre importantes estribaciones, destacando las siguientes sierras por el este: la Sierra del Cid (1147 m), la Sierra del…

Altitud media: 593 m

Carqueixeda

España > Galicia > Sarria > Samos

Altitud media: 1.160 m

Villareal

España > Comunidad Valenciana

Integrado en la comarca de Plana Baja, se sitúa a 7 kilómetros al sur de Castellón, la capital provincial. Tiene una elevación de 43 metros sobre el nivel del mar en el centro de la ciudad.

Altitud media: 42 m

Ciempozuelos

España > Comunidad de Madrid

Ciempozuelos es un municipio y localidad española del sur de la Comunidad de Madrid. El término municipal, ubicado en la comarca de las Vegas, tiene una población de 25 866 habitantes (INE 2023). La altitud media es de 568 m.

Altitud media: 566 m

El Toro

España > Comunidad Valenciana

El relieve del municipio abarca dos espacios diferenciados. Una parte del término se encuentra situado en el altiplano que conforman los términos de El Toro y Barracas, que con una altura aproximada de unos mil metros es una prolongación de los páramos del sur de Teruel. La otra parte del término está…

Altitud media: 1.115 m

Torremolinos

España > Andalucía > Costa del Sol Occidental

Está situado en la Costa del Sol, en la orilla occidental de la bahía de Málaga y a espaldas de la sierra de Mijas. Se encuentra a una altitud de 49 m s. n. m.​ y a 13 kilómetros del centro de Málaga, la capital de provincia. Está comunicado mediante la autovía A-7, que circunvala la ciudad por el…

Altitud media: 85 m

Caudiel

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 805 m

Ciriñuela

España > La Rioja > Cirueña

Altitud media: 700 m

Quiroga

España > Galicia > Quiroga

La estructura física municipal viene definida por los contrafuertes montañosos de la Sierra del Caurel y la red fluvial constituida por el río Sil, como colector principal, y los ríos Quiroga, Soldón, Selmo y Bibey, que configuran una importante red tributaria secundaria. Los movimientos terciarios del…

Altitud media: 686 m

La Rioja

España > La Rioja

Cuando el río Ebro atraviesa el angosto paso entre las rocas de las Conchas de Haro, se presenta en La Rioja, por donde corre durante 120 km, antes de proseguir su camino hacia el Mediterráneo. En las Conchas de Haro la altitud del río es de 445 m y cuando sale de la comunidad, en la Reserva Natural de los…

Altitud media: 879 m

Cantarranas

España > Comunidad de Madrid > Madrid

Altitud media: 667 m

Campolongo

España > Galicia > La Coruña > Arteixo

Altitud media: 123 m

Paterna

España > Comunidad Valenciana

El clima de Paterna es mediterráneo semiárido y mesotérmico.​ La continentalidad se ve disminuida por un régimen de brisas que suaviza las temperaturas máximas del verano, así como por una humedad relativa moderada.​ Los inviernos son relativamente suaves y las nieves infrecuentes, mientras que los…

Altitud media: 69 m

Oroña

España > Galicia > Noia

Altitud media: 358 m

Soria

España > Castilla y León

La altitud media, de 1025 metros, y las sierras situadas al norte de la provincia condicionan el clima. Al este y sur hay comarcas pertenecientes a la cuenca del Ebro, en el afluente río Jalón; en el norte y el noreste también hay zonas que desaguan en el Ebro, las cuencas de los ríos Queiles, Alhama y…

Altitud media: 1.100 m

Cáceres

España > Extremadura

Altitud media: 552 m

Sojuela

España > La Rioja

Altitud media: 764 m

Castillo de Loarre

España > Aragón > Hoya de Huesca > Loarre

Altitud media: 1.027 m

Arenas de Cabrales

España > Asturias > Cabrales

Altitud media: 374 m

Santa Eulalia

España > Aragón > Comunidad de Teruel

El relieve del municipio está definido por la depresión longitudinal ibérica Calamocha-Teruel, creada por el río Jiloca, y por los sistemas montañosos que lo limitan, la sierra de Albarracín al oeste y la sierra Palomera​ al este, ambas integradas en el sistema Ibérico. La altitud oscila entre los…

Altitud media: 1.081 m

Alcalá de Chivert

España > Comunidad Valenciana

Ubicado entre la Costa de Azahar y el Maestrazgo interior, el paisaje de llanos y montañas alterna con las playas y zonas rocosas del litoral. Su orografía está compuesta principalmente por dos sistemas montañosos que ocupan y componen buena parte del mapa municipal: Les Talaies d'Alcalá (716 m), al…

Altitud media: 197 m

O Castro

España > Galicia > Noia > Cruído

Altitud media: 160 m

Padrón

España > Galicia > Sar

El relieve del municipio está definido por los valles de los ríos Sar y Ulla. El río Sar procede de Rois, con quien hace límite inicialmente hasta adentrarse en el concejo y finalmente desembocar en el río Ulla, el cual a su vez hace de límite con la provincia de Pontevedra antes de adentrarse en el…

Altitud media: 141 m

Umbrete

España > Andalucía

Umbrete es un municipio español perteneciente a la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Situado en la comarca sevillana del Aljarafe, dentro del área metropolitana de Sevilla, pertenece al partido judicial de Sanlúcar la Mayor. En el año 2016 contaba con 8663 habitantes.​ Su…

Altitud media: 76 m

Tous

España > Comunidad Valenciana

Destacan el Alto de los Cuchillos, situado en la zona septentrional. A medida que se avanza hacia la parte meridional, el terreno pierde en altitud pero no deja de ser quebrado, formando los cerros de la Nieve, de la Luz, Alterones, Castellet, loma de los Cojos y cerro Palmeral. El cauce del Júcar forma…

Altitud media: 160 m

Navarredonda de Gredos

España > Castilla y León

Navarredonda de Gredos está situada en el sur de la provincia Ávila,​ en la vertiente norte de la sierra de Gredos. La cabeza de municipio, situada a 1523 m s. n. m.,​​ es la quinta más alta de España y la segunda más alta de Ávila y de Castilla y León, después de la cercana localidad abulense de…

Altitud media: 1.620 m

Gijón

España > Asturias

El clima de Gijón, determinado por la presencia del mar y la baja altitud del concejo, es un clima oceánico, con abundantes precipitaciones desde el otoño hasta los primeros días de la primavera, y un tiempo más estable y cálido en verano. Según los datos ofrecidos por la Agencia Estatal de…

Altitud media: 128 m

Artes

España > Galicia > Bergantiños > Carballo

Altitud media: 188 m

Samos

España > Galicia > Sarria

Altitud media: 742 m

Cerdaña

España > Cataluña

Geomorfológicamente, la comarca está vertebrada por el río Segre, que la recorre de este a oeste. Al sur se encuentran las sierras del Cadí y del Moixeró, mientras que al norte los relieves de la Tossa Plana de Lles y el Puigpedrós la separan de Andorra. El límite septentrional, en pleno Pirineo, es una…

Altitud media: 1.689 m

Monforte de Lemos

España > Galicia > Tierra de Lemos

El municipio de Monforte de Lemos se encuentra en el sur de la provincia de Lugo, en el interior de la comunidad autónoma de Galicia. Está situado en el valle de Lemos, en el curso del río Cabe, y tiene una superficie de 199,52 km².​ Sus coordenadas son 42°31′N 7°30′O / 42.517, -7.500. La…

Altitud media: 443 m

Pola de Siero

España > Siero

Altitud media: 270 m

Valga

España > Galicia > Caldas

Altitud media: 161 m

Dodro

España > Galicia > Sar

Altitud media: 157 m

Cerqueiras

España > Galicia > Barbanza > Rianxo

Altitud media: 299 m

Galteiros

España > Galicia > Eume > Monfero

Altitud media: 326 m

Cruces

España > Galicia > Sar

Altitud media: 101 m

A Ermida

España > Galicia > Chantada

Altitud media: 965 m

Sar

España > Galicia

Altitud media: 204 m

Ourol

España > Galicia > Mariña Occidental

La altitud media sobre el nivel del mar es de 405 metros, con una tercera parte del territorio municipal situada en zona montañosa (por encima de los 500 m.) La disposición de las fallas tectónicas es de noroeste a suroeste, por lo que, orientados en esta dirección, los profundos valles por los que…

Altitud media: 459 m

Mosende

España > Galicia > Vigo > Porriño

Altitud media: 181 m

San Felices de Buelna

España > Cantabria

Altitud media: 326 m

Friol

España > Galicia > Lugo

Altitud media: 559 m

Villalba

España > Galicia > Tierra Chá

El relieve es predominantemente llano, característico de la comarca a la que pertenece. La serra da Cabra y el río Eume hacen de límite natural por el norte con Muras. En esta sierra es donde se alcanzan las máximas altitudes, destacando Coto de Monseibán (935 metros) y A Carba (907 metros). Algunos ríos…

Altitud media: 509 m

Rubiás

España > Galicia > Limia

Altitud media: 968 m

Laiosa

España > Galicia > Sarria

Altitud media: 460 m

San Tirso de Abres

España

Respecto a su topografía, San Tirso podemos decir que se asienta sobre un valle relacionado al curso medio del río Eo que atraviesa el concejo en dirección oeste-este. No presenta grandes altitudes ni grandes pendientes, presentando las mayores alturas por el sur, concretamente en el cordal de Arredondas,…

Altitud media: 262 m

Sober

España > Galicia > Tierra de Lemos

El municipio de Sober tiene una superficie de 133,35 km² y se encuentra en la comarca de Tierra de Lemos, en el sur de la provincia de Lugo, entre los cursos de los ríos Cabe y Sil, que hacen de frontera física por el oeste y sur, respectivamente. El término municipal está atravesado por la carretera…

Altitud media: 515 m

Mondoñedo

España > Galicia > Mariña Central

El relieve del municipio es irregular, con zonas montañosas y valles labrados por pequeños ríos y regatos. El río Masma es el curso de agua más importante, el cual se forma por la unión de varios regatos que nacen de las sierras cercanas. La serra da Toxiza ocupa la zona noroccidental mientras que por el…

Altitud media: 356 m

Carballedo

España > Galicia > Chantada

Altitud media: 576 m

Bermeo

España > País Vasco

El término municipal se ubica en el extremo septentrional de la península ibérica, cerca del golfo de Vizcaya. Se extiende por un área de 34,12 km², a una altitud media oficial de 11 m s. n. m. Es además uno de los dos núcleos urbanos más importantes de la comarca de Busturialdea.

Altitud media: 126 m

Boal

España

La principal elevación del terreno se encuentra lindando ya con los municipios de Illano y Castropol: es el pico de La Bobia, de 1.201 m sobre el nivel del mar. Merecen mención también La Cristaleira (1.036 m) en la zona sur del concejo, Pena Queimada (921 m) en la zona noroccidental, Penouta (899 m) en la…

Altitud media: 510 m

San Martín del Rey Aurelio

España

El municipio se estructura en torno a una serie de valles y cordales cuyas aguas vierten al río Nalón, que atraviesa el concejo por su parte central con una orientación Sureste-Noroeste. La zona alta del concejo se encuentra en el Paisaje protegido de las Cuencas Mineras de Asturias. La altitud media que…

Altitud media: 506 m

O Vicedo

España > Galicia > Mariña Occidental

El relieve del municipio de Vicedo se caracteriza por unas formas por lo general, accidentadas, con fuertes contrastes. El municipio es cruzado por dos núcleos montañosos, que lo recorren de sur a norte: la sierra de couteiro, que se introduce desde el término municipal con Orol, en la parroquia de Cabanas,…

Altitud media: 174 m

O Valadouro

España > Galicia > Mariña Central

Altitud media: 428 m

Piloñeta

España > Nava

Altitud media: 363 m

A Pastoriza

España > Galicia > Tierra Chá

Altitud media: 509 m

Vilacampa

España > Galicia > Mariña Central

Altitud media: 494 m

Langreo

España

Sus montañas son de una altitud media que dificultan la comunicación con la otra cuenca del Caudal y con las de los concejos vecinos. En el extremo sur es donde se concentran las mayores altitudes que andan alrededor de los 1000 metros: Destacan el Alto de San Justo de 1011 metros, el pico Cogollín de 1005…

Altitud media: 453 m