Geolocalizar

Mapa topográfico Río Negro

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Río Negro

En el ambiente de mesetas y planicies el elemento característico son las grandes formas tabulares, cuya altitud, más elevada en las cercanías del sector cordillerano, desciende gradualmente hacia el litoral Atlántico. Ocupa casi el 80% del territorio provincial.​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Río Negro, altitud, relieve.

Lugar: Río Negro, Argentina (-41.99209 -71.91207 -37.57478 -62.78956)

Altitud media: 621 m

Altitud mínima: -71 m

Altitud máxima: 4.505 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Ventana

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 639 m

Haedo

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 28 m

Villa Devoto

Argentina > Ciudad Autónoma de Buenos Aires > Buenos Aires

El barrio posee el punto geográfico más elevado de la ciudad, ubicado en la intersección de las avenidas Francisco Beiró y Chivilcoy. La creencia popular dice que este cruce se encuentra a la misma altura que la cúpula del Congreso de la Nación, sin embargo, esto resulta ser falso ya que se encuentra a…

Altitud media: 27 m

Dolores

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 8 m

Catriel

Argentina > Río Negro

El clima es Árido de tipo continental, con período libre de heladas menor a 150 días. Se caracteriza por la escasez de precipitaciones y los fuertes vientos. La altitud media es de 300 m s. n. m.

Altitud media: 323 m

Puerto San Julián

Argentina > Santa Cruz

La estadía de la expedición estuvo cargada de simbología religiosa. El nombre de la bahía le fue impuesto por Magallanes por haberla descubierto el día que el santoral católico conmemora a San Julián de Cesarea. Magallanes también mandó poner una cruz en la elevación más alta de la zona, un cerro de…

Altitud media: 42 m

Ituzaingó

Argentina > Buenos Aires

Visto: la elevación a la categoría de Ciudad de la localidad de Ituzaingó, y considerando que dicha jerarquización reconoce el esfuerzo mancomunado de pueblo y gobierno para el desarrollo y progreso de las localidades que forman el Partido de Morón, que el Departamento Ejecutivo debe asociarse al júbilo…

Altitud media: 27 m

Municipio de San Salvador de Jujuy

Argentina > Jujuy

San Salvador de Jujuy ostenta dos récords nacionales: por su latitud, sobre el paralelo de 24°11'08'', es la capital de provincia más septentrional de la Argentina. Y por su altitud, a 1259 msnm, es también la capital de provincia más alta del país.

Altitud media: 1.913 m

General Villegas

Argentina > Buenos Aires

La característica geográfica del partido es de una topografía suavemente ondulada. Se extiende sobre un territorio con ondulaciones NE a SO, de conformación arenosa, permeable y fértil, exceptuando ciertas zonas en las que existen lagunas. Como consecuencia del hemiciclo húmedo (1870-1920; 1970-2020), se…

Altitud media: 115 m

Cerro Ceferino

Argentina > Buenos Aires > Cuartel XIII

El Cerro Ceferino, también conocido como Cerro del Amor, es una elevación de 320 m s. n. m. perteneciente al Sistema de Ventania, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Altitud media: 277 m

Cuartel Irala

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 69 m

Tandil

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 224 m

Cipolletti

Argentina > Río Negro

De acuerdo a la clasificación climática de Köppen, la ciudad tiene un clima árido frío (BWk) por sus escasas precipitaciones. Se caracteriza por su elevada amplitud térmica anual​ y diaria,​ siendo esta última mayor en verano. Las heladas son típicas. En promedio, hay 41 días con helada al año.…

Altitud media: 266 m

Municipio de Chicoana

Argentina > Salta

Altitud media: 2.020 m

Santa Cruz

Argentina

En general, el clima de la región es árido y frío con temperaturas muy bajas casi todo el año y fuertes amplitudes térmicas y lluvias insuficientes, determinando el bioma del semidesierto, donde predominan los pastos duros de estepa y tusacs tales como el neneo, coirón y adesmias como la Adesmia…

Altitud media: 350 m

Nahuel Mapá

Argentina > San Luis

Altitud media: 454 m

Corona del Inca

Argentina > La Rioja

Altitud media: 5.159 m

Entre Ríos

Argentina

Entre Ríos es la provincia cuya mayor elevación es la más baja de las 23 provincias argentinas. Dicha elevación se encuentra en la cuchilla de Montiel, entre las localidades de Crespo y Estación Camps (32°02′52″S 60°16′52″O / -32.0477057, -60.2810093) a una altitud de 127,5 m s. n. m.​

Altitud media: 53 m

Aconcagua

Argentina > Mendoza > Distrito Las Cuevas

Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad Permotriásica, unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa sudamericana durante la orogenia andina (terciaria, por lo tanto geológicamente reciente).

Altitud media: 6.201 m

Olivos

Argentina > Buenos Aires > Vicente López

Altitud media: 17 m

Ireneo Portela

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 24 m

Moreno

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 22 m

Aguadita

Argentina > San Juan

Altitud media: 3.162 m

Uspallata

Argentina > Mendoza > Distrito Uspallata

Altitud media: 1.894 m

Nueva Esperanza

Argentina > Neuquén > Neuquén

Altitud media: 346 m

Buenos Aires

Argentina

La cuenca inferior del río Salado en su mayor parte constituye la llamada «pampa deprimida» por su altitud relativa inferior a la del resto de la región pampeana, lo que da lugar a lagunas como las de Chascomús y Lobos. Aunque no directamente vinculada a la cuenca del río Salado, existe al norte de la…

Altitud media: 74 m

Cumbre

Argentina > Córdoba > Pedanía Dolores

Altitud media: 1.368 m

Neuquén

Argentina > Neuquén

Roca y el resto de su estado mayor llegaron al lugar el 11 de junio de 1879. Estando en la costa, Roca ofreció un premio en dinero a quien cruce el río para llegar a la costa de lo que hoy es la ciudad de Neuquén. Tres hombres emprendieron la tarea de cruzarlo a caballo: el teniente Ignacio Hamilton…

Altitud media: 289 m

Embalse

Argentina > Córdoba > Pedanía Cóndores

Altitud media: 537 m

Lobos

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 30 m

Bº Ciudad del Milagro

Argentina > Salta > Salta

Altitud media: 1.221 m

Lomas de Zamora

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 16 m

Mercedes

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 38 m

Villa Celina

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 11 m

Chubut

Argentina

Altitud media: 556 m

Municipio de Goya

Argentina > Corrientes

Altitud media: 42 m

Villa Dolores

Argentina > Catamarca

Altitud media: 525 m

San Isidro

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 17 m

Reconquista

Argentina > Santa Fe > Municipio de Reconquista

En 1921 se estableció un censo para establecer si el pueblo reunía las condiciones para ser promovido a ciudad. El censo dio la cantidad de 10.205 habitantes y se decretó su elevación a ciudad. El 10 de octubre de ese año el gobernador puso en posesión de sus funciones al primer intendente municipal,…

Altitud media: 43 m

Villa Larca

Argentina > San Luis

Altitud media: 1.068 m

Las Juntas

Argentina > Catamarca

Altitud media: 1.694 m

Pilar

Argentina > Córdoba > Pedanía Pilar

Altitud media: 333 m

Río Primero

Argentina > Córdoba

Altitud media: 317 m

Dique Luján

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 3 m

Alerce

Argentina > Chubut

Altitud media: 1.104 m

Gerli

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 7 m

Córdoba

Argentina > Córdoba > Pedanía Capital

Factores para que la temperatura sea en promedio algo más fresca que en otros sitios del planeta a latitudes semejantes son: la altitud y, sobre todo, el ubicarse la provincia en la diagonal eólica de los vientos pamperos, vientos fríos que soplan desde el cuadrante sudoeste, originados en la Antártida.​

Altitud media: 440 m

Campana

Argentina > Buenos Aires > Campana

Altitud media: 8 m

Rosario

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 20 m

La Loberia

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 11 m

Nono

Argentina > Córdoba > Pedanía Nono

Altitud media: 884 m

Recreo

Argentina > Catamarca > Recreo

Altitud media: 227 m

Terrazas

Argentina > Neuquén

Altitud media: 853 m

Salta

Argentina > Salta

Altitud media: 1.270 m

Alborada

Argentina > Córdoba > Pedanía Capital > Córdoba

Altitud media: 448 m

Burzaco

Argentina > Buenos Aires > Burzaco

Altitud media: 27 m

Latinoámerica

Argentina > Santa Fe > Rosario

Altitud media: 30 m

Plaza La Merced

Argentina > La Rioja > Cuipán

Altitud media: 1.071 m

Zárate

Argentina > Buenos Aires > Zárate

Altitud media: 12 m

Villa Regina

Argentina > Río Negro > Villa Regina

Altitud media: 228 m